martes, 5 de octubre de 2010

Ajedrez dinámico por esquemas

¿Cómo mejoro mi ajedrez?
Esa es la gran pregunta para todos los ajedrecistas, da igual tu nivel, 1580 elo, 1750 elo, 2020 elo 2340, elo 2695 elo etc........ la pregunta es siempre la misma.
Estoy convencido de que un termómetro que mide la fuerza del ajedrecista es su comprensión de posiciones complicadas, luego que si los finales, que si preparar la partida, que si comerse un solomillo etc,
Después viene lo de ganar, y no siempre gana el más fuerte, ahí sí influye mucho preparación de partida, conocer finales, mentalización... y corre corre que te pillo


De la recien finalizada Olimpiada debo admitir que he visto pocas partidas (60 ó 70 aprox), Jobava-Shirov, Jobava-Ivanchuk son de esas que más me impresionan.
Este diagrama corresponde a Jobava (2710) vs Vachier Lagrave (2722)



Jobava ha salido al ataque al más puro estilo de 1.e4,e5 2.Dh5,g6 3.Dxe5+ y me como la torre y si quieres otra te pego el mate mastor, lo cierto es que para la décima jugada negra mis módulos marcan -2.4 eso debería ser para ganar sin despeinarse, sin embargo la partida acabó en tablas, y no por un error puntual, Jobava en inferioridad se fue comiendo poco a poco al francés como cuando das ventaja de dama a un niño.
Mi conclusión es que el georgiano es mucho más fuerte que Vachier-Lagrave.
Esta otra posición es del Shirov-Jobava

Es el turno de negras y como se observa, la posición es un poco caótica, las estructuras de peones son de risa.
¿cómo llegó ese peón hasta h7?
¿No estarán jugando al come-come?
Teniendo en cuenta que el rey blanco está en o-o y la torre negra en h8 ¿porqué no abrió Jobava su columna h con hxg cuando el bravo infante blanco se dirigía en solitario a la conquista de h7?
Mi conclusión es que los dos son muy creativos, les gusta el juego abierto y comprenden posiciones complicadas o desconocidas mejor que la mayoría de GM´s.
Para este tipo de jugadores también es importante conocer teoría, sobre todo para darle esquinazo lo antes posible.
Al resto de mortales nos queda la opción de aprender ajedrez dinámico por esquemas.

martes, 15 de junio de 2010

Variedades del tablero

El año pasado escribí en un foro:


Procedimiento para apuntar al chiquillo a los campeonatos de España por edades:


*El papi le avisa al monitor del crío.


*Los monitores se lo dicen al secretario del club.


*El secretario sabe de unos cuantos críos que quieren ir, unos quieren que la cuota la pague el club, otro está clasificado de oficio, otro paga la cuota pero no va al hotel y otro más está dispuesto a pagar todo cuota+hotel.


*Ah se me olvidaba, otro papi se lo dijo directamente al secretario (fuera del club) pero este no le tomó nota.


*El secretario avisa a la federación provincial e incluso a la autonómica de un montón de críos que no tiene muy claro si van a ir, si no van a ir y que le reserve plaza por si acaso en el hotel...


Al final como en las pelis románticas todo sale bien, así que este año ya ni me sorprende ni me preocupa que con el plazo de inscripción cumplido (para el sub-8 y sub-10) ni siquiera tengamos listados provisionales, de hecho en los provisionales que ha sacado la FEDA la fed. canaria no aparece, como nos queda más cerca África deben pensar que nos hemos ido a ver el mundial a Johanesburgo, pero al final será el mismo pitorreo, te presentas en el hotel media hora antes y te apuntan a jugar...





Ahora una cosa muy graciosa, el otro día en el absoluto de Canarias mi rival debió pensar que jugar era aburrido y se fue con la peña de copas, advertí que no estaba en la sala un par de minutos después de hacer mi jugada, y doce minutos más tarde le dije al árbitro que yo me iba pero a casa, si me dan plantón pues no juego, el árbitro fue al bar a buscar a mi rival pero por supuesto me negué a continuar la partida.
Me acordé de la anécdota que días atrás comentaba Luis Also mientras esperábamos el avión en La Palma, al parecer a mitad de partida su rival se ausentó porque tenía cita en la peluquería, el árbitro le explicó que había intentado sin éxito y por todos los medios cambiar la hora, por lo que el bueno de Luis se armó de paciencia y esperó a que su rival volviese, después con poco pelo y poco tiempo en el reloj le arrebató el pto a Luis que debió dudar a quien le habían tomado el pelo.

miércoles, 2 de junio de 2010

Cuarteto de lujo del C.A.Vecindario en la final canaria de clubes.
De izqda a drcha: Sebastian, Alvarado, Reyes y Guerrero y reforzados con la llegada de Julio Mayor a partir de la 4ª ronda hemos luchado en este torneo disputado en la isla de La Palma, cierto que hemos acabado últimos pero cierto también que éramos los primeros en el buffette del hotel Marítimo.
Atrás quedan anécdotas de un torneo que nunca olvidaré y que recomiendo a todo el que tenga oportunidad de jugar, para mi fabulosa organización por parte de José Carlos Martín y fabuloso Jaime García de Haro, a quien no conocía y me sorprendió por su cercanía, sencillez, ... otros directivos y organizadores con mucho menos... ¡vafff! ni nombrarlos.
Mi participación se resume con 1 ganada y 5 perdidas, no diré a quien le gané no sea que MF Ivan Trujillo se moleste conmigo, perdí con Rayco (Lanzarote) y con Pablo Lapetra (Tenerife) en la apertura, y con Nicanor, Toni López y Fco Andrades en el medio juego.
Por cierto que en La Palma se disputará otro torneo el 19 y 20 de junio, tremendos premios para un torneo de dos días.
Por su parte el C.A.Vecindario organiza un internacional veraniego (este año cae en julio) del que ya se conocen los primeros inscritos, ¡menudo cartel! a dos meses vista, entre mis blogueros amigos encuentro a un tal Luisón Siles, ¿alguien más se anima?

martes, 1 de junio de 2010

Al Ataque vs Jaque Granada

O lo que es lo mismo, Guerrero vs Cebrian.

Un nuevo match (el primero entre estos dos blogeros granadinos) por correspondencia.

Esta vez soy partícipe en primera linea y tras el virtual apretón de manos abro fuego con 1.Cc3 y espero la respuesta de mi rival que debe llagar mañana.

Ribbka, Fritz, ... todo vale en esta partida que empiezo de forma poco ortodoxa y que iré actualizando día a día con las nuevas jugadas, se puede seguir desde este enlace o desde la imagen en la columna de la derecha que nos lleva a las diferentes partidas blog-blog.

Sólo me queda animar a los que lean este post a que se apunten a este tipo de enfrentamientos.

domingo, 2 de mayo de 2010

torneo edades canarias

Cuando empecé este blog mi intención era dejar en segundo plano a mis niños y contar situaciones curiosas y mis vivencias en el tablero, pero tampoco tengo problema en sacarlos a ellos, está claro que lo que les pasa a ellos me toca a mi.
Foto del podio masculino y femenino sub-10.
















Mi Josete cumplió mi pronóstico y acabó 3º con 6.5 de 9, se le escaparon un par de medios ptos con Antonio Ramos que venía de ganar en Gran Canaria (a la postre subcampeón de la comunidad) al que no le aceptó las tablas para acabar perdiendo y con Jorge Gil (que venía de ganar en Tenerife) desaprovechando un final ventajoso.
Perdió sin paliativos con Diego Acosta que se proclama vencedor autonómico y victoria en la última ronda frente a Javier Rdguez Lapetra para arrebatarle el puesto en la foto.
El torneo ha sido entretenido y competido en todas las franjas de edades (sub10-12-14) y no hubo ningún incidente, como es normal, entre chicos que saben jugar de sobra. En el tramo que me toca me ha enamorado Diego Acosta, por su actitud frente al tablero, su concentración en todo momento sin importar el rival de turno, su lectura de las posiciones sin permitir contrajuego... fantástico, sólo cedió unas tablas a Antonio Ramos tras recuperarle un peón que perdió en una trampa de apertura y no querer forzar el final.
Por algo Diego es el actual campeón de España sub8, pero es que el resto de jugadores ninguno era manco, en la delegación de Tenerife por ejemplo se quedó sin plaza Jaime Rdguez Lapetra, actual subcampeón de España sub8 lo que muestra que ganar cada partida era complicado.

Al final espero haber sacado las conclusiones correctas, de lo que hemos hecho bien y de lo que hemos preparado mal o no hemos preparado, ese es el reto ahora de cara al nacional de Linares en el que sin duda la principal baza canaria será Diego Acosta.
Los otros 2 clasificados de nuestro C.A.Vecindario también han obtenido el tercer puesto autonómico, Lorelé en sub10 féminas y Águila en sub12 detrás de Rodriguez Mellado y Daniel Guerra que después de varios intentos se corona campeón autonómico.


Más detalles del torneo aquí

martes, 27 de abril de 2010

Elo y ela

Poco después de aparecer en las listas de elo fide descubro que también tengo ela, una rara enfermedad degenerativa del sistema nervioso más conocida por ser la enfermedad que padece Stephen Hawkins.
Tras el shock del diagnóstico surgen muchas dudas y miedos no solo para el enfermo sino para la familia, debo decir que en lo que a mi respecta he profundizado todo lo que internet permite en conocer mi enfermedad y por tanto el miedo a lo desconocido ha desaparecido, así que voy a tratar de dejar mi ela de lado y centrarme en mi elo.

Mi participación en el recien finalizado Open memorial Lezcano ha sido aceptable, empecé perdiendo en diez jugadas con Bojan Kurajica y acabé con 4.5 de 9 posibles con un performance de 1947, exactamente 200 por encima de mi elo.

Del Open me quedo con el compromiso de la delegación palmera que se traduce en el juego de sus chicos, una par de partidas del MI catalán J.M.Hernando, el juego en equipo de los GMs de la antigua Yugoeslavia y por supuesto el trabajo del árbitro Pablo Arranz manteniendo actualizada practicamente en tiempo real la web de chess-result con todos los detalles del torneo.

En lo que se refiere a la liga insular tengo tres partidas sin comentar, en la ronda 10 gané en Telde a Saúl Guedes con una nimzondia, en la ronda 11 jugué y perdí en 2ª con Pedro Ruiz del Anand, se da la circustancia que a este jugador le gané en 1ª en la ronda siete, esta vez cambió d4 por e4 y le planteé la escandinaba apartando la dama a d6, al margen de que me superó de principio a fin creo que equivoqué mi elección, espero estar más acertado la próxima.
La ronda 12 me la chupé con un viaje de fin de semana a Granada para cargar pilas y así gané en la ronda 13 en San Mateo a Juan Fco Hernández saliendo de dama, sin embargo ellos ganaron el encuentro por 3-1 y nos empatan en la clasificación a falta de la última ronda en la que nos jugaremos la permanencia en 1ª, ellos frente al Teror y nosotros frente al Anand.

lunes, 22 de marzo de 2010

Mis partidas, mis libros y mis cosas.

El recien finalizado europeo de ajedrez nos deja como flamante campeona a la sueca Pia Cramling, en la foto con su hija Ana Bellón, actual campeona andaluza sub-8 y un servidor.
Mi enhorabuena a Pia que aparte de jugar muy bien es muy sencilla y simpática.

Mi primer libro de ajedrez me lo regalaron mis primos de la plaza cuando yo era un pequeñajo, no sé como se titula pues le faltan las pastas, es de Román Torán y aparte de trucos tácticos nos hace un resumen de la historia del ajedrez con biografías y partida de cada uno de los campeones del mundo desde Steinitz hasta Spassky (creo que también venía Fischer pero esa hoja no la tengo), me gustaba mucho leerlo y desde entonces he comprado un montón.
Para la foto he seleccionado además:
"El maestro de la improvisación" de David Bronstein, es muy ameno y nos acerca al tal David como un genio sencillo, humilde, fiel,... fantástico, además era muy barato.
"Como ganar a tu papá al ajedrez" de Murray Chandler, este lo compré para mejorar el ajedrez de mis niños y me gustó tanto que compré el siguiente de Chandler (tácticas de ajedrez para niños), los dos son estupendos y muy didácticos.

"Mis geniales predecesores vol I" de Garry Kasparov, una de mis últimas adquisiciones, empecé por el vol II, III, IV, V y dejé este primer volumen de la colección para el final, imprescindibles para los que nos gusta el ajedrez.

"El ataque Trompowsky" de Jesús de la Villa, lo compré hace unos cinco años a raiz de una conversación en el chat de ajedrez21 con Antonio Torrecillas (atorreci), yo siempre salía de rey y el me dijo que este libro era bueno para aprender una linea desconocida saliendo de dama para los que sólo jugábamos 1.e4 y la verdad es que es cierto, posteriormente he comprado otro libro de finales del mismo autor y tanto uno como otro los uso con frecuencia.

No he comentado mis últimas tres partidas de la liga canaria (rondas 7, 8 y 9) así que al ataque:

Ronda 7.- Gané con negras a Pedro Ruiz del Anand "B", me salió con d4 y traté de montar una especie de defensa merano pero aquello salió de otra forma y en la jugada 8 no sabía como continuar, decidí complicar un poco el follón de piezas y peones que había en el centro y avancé mi peón de c6 un pasito, a la postre me dijo que era mala y de hecho en el intercambio que se produjo quedé con peón de menos, pero mi rey estaba cómodo en el enroque y mis piezas jugaban fácil, conseguí iniciativa que logré transformar en ventaja decisiva en un final ventajoso.

Ronda 8.- Esta vez en casa con el Vecindario"C" frente al San Andrés "C" volví a ganar, volví a llevar las negras y monté una siciliana que tuvo poca mordiente, partida equilibrada y aburrida en el medio juego con simples cambios, final de damas 4 torres y peones en el que me llevé el gato al agua tras un doble a rey y torre favorecido por el escaso tiempo de Rodriguez Muela J.


Ronda 9.- Repito en casa con el Vecindario"B", soy tercer tablero y me toca Romen (por cuarta vez este curso escolar y todas yo de blancas), salgo con 1.d4 para evitar su francesa, c5, creo que me quiere jugar el gambito Volga así que no tomo y tras 2.c3, g6 3.Af4,d5 4.Cf3, cxd4 estoy fuera de teoría y juego a desarrollar, enrocar y ver que pasa. Mis sensaciones son de que estoy algo mejor y trato de atacar pero su posición es sólida y repele el intento, mis piezas se baten en retirada perdiendo un peón y después otro más por el camino, entonces pienso que tengo la partida perdida y trato de cambiar un par de piezas y mi peón "e" provocándole peones doblados y alfiles distintos y sin quererlo ni beberlo observo que mis piezas tienen mucha actividad, recupero un peón con 25.Dxd5+ y encuentro amenazas por todos lados, se defiende como un fenómeno pero al final el pto se queda en casa. Romen es de esos jugadores que siempre tienen una sonrisa, cuando sea pequeño quiero ser como Romen.


...

sábado, 6 de marzo de 2010

A falta de pan buenas son tortas.

Pues eso, a falta de resultados propios destacables me tengo que confomar con los de mi primogénito, Josete, durante tres sesiones se ha disputado la final insular sub-edades en San Mateo (Gran Canaria), y ahora pulsen play para escuchar la canción mientras les presento al chiquillo con la solemnidad que se merece.-



Josete aprendió a jugar en la primavera del 2008, con 7 años y su primer torneo serio fue el nacional sub10 de Granada en junio´09 donde hizo 4 de 9, todo un éxito considerando su trayectoria y la categoría del evento.
Al contrario que Mihail Tal empezó ganando la primera y se llegó a colocar con 3 de 6, su falta de nivel y experiencia unido a que por las noches teniamos la feria de San Juan en Alhama le hizo no volver a sumar hasta la última ronda.





Imagen de archivo, aquí se enfrenta a la siciliana de Nauzet, como siempre derrota y al baño a llorar un poquito.
Este año Nauzet, Jonay, Rodriguez Mellado... han pasado al sub12 y por eso alcanzamos el segundo puesto insular sub10 detrás de Antonio Ramos, ambos clasifican para la final autonómica donde se verán las caras con los tinerfeños Rodríguez Lapetra y el actual campeón de España sub8, el palmero Diego Acosta entre otros.

La tarjeta de Josete en San Mateo fue +7 =1 -1, perdió con Omaro de la Fé Bayón y tablas con el mencionado A.Ramos.

Josete al contrario que su hermano es muy trabajador y por eso ha progresado rápido, aquí no hay ni recetas mágicas ni inteligencias supremas, el tablero en lo alto de la mesa y a cada rato aquí te pillo aquí te mato. El trabajo dá sus frutos y poco a poco los resultados van cayendo...

Otros jugadores de nuestro Club Ajedrez Vecindario que clasifican para la final autonómica son Lorelé como campeona insular sub10 y Eduardo Águila campeón insular sub12 delante de Rodriguez Mellado que clasifica de segundo, a nuestros compañeros Nauzet y Jonay (que este año juega en GranDama), les toca esperar otra oportunidad igual que Gema que estuvo cerca de clasificar.

En sub14 Romen campeón y Agust como segundo defenderán la bandera grancanaria.

De entre los chavales que nombro he tenido el placer de enfrentarme en torneos a Rodríguez Mellado en dos ocasiones, en ambos casos mi siciliana me llevó a la derrota y con Romen el parcial me favorece 2-1, primero me ganó el con una francesa y luego gané yo dos veces con la trompowsky, si bien es cierto que la última vez le gané por time por un despiste suyo.

lunes, 1 de marzo de 2010

Literatura barata



En ajedrez como en boxeo se enfrenta uno contra otro, aquí en un tablero y allí en un cuadrilátero.


En ambos casos es deseable que reine la deportividad y la presencia de árbitros y de federaciones tiene mucho que ver aunque a veces hay combates amañados, también en fútbol con la llegada de las casas de apuestas por internet se amañan determinadas cuestiones.

Pero lo que debe primar es el fair-play y en muchas ocasiones hay que ser más rigurosos y no saltarse las normas a la torera.




-Se convoca un torneo sub-edades y no se permite jugar a niños por pequeños, para mi equivale a convocar un torneo de veteranos pero sólo para menores de 90 años.

-El trofeo al mejor sub-16 no se lo dan a un niño de 10 años porque no está en la franja de 14 a 15 años, a pesar de quedar por encima del supuesto ganador y de que no hay otro trofeo altenativo para el peque.

-La federación anuncia a bombo y platillo un torneo privado, no señores, ayer en mi casa estuvimos jugando unos cuantos amigos: Entre otros estaba un campeón de España, su entrenador, mi hijo, su hermano, un maestro internacional, un veterano y leyenda del ajedrez canario, mi mujer y yo...eso lo puedo contar en este mi blog pero que la FCA se haga eco del importante evento y disfrute privado no le veo sentido, a propósito, la tortilla de patatas y fritura de pescado estaban de lujo, gracias Sonia por tratar así a mis (nuestros) invitados.
-No se usan los sistemas de competición y desempates adecuados a la situación, Montecatine (presidente de la FADA) lo explica muy bien aquí, el suizo es muy bueno para elegir al vencedor pero no para clasificaciones intermedias (el femenino por ejemplo o los famosos mejor -2000 elo).






Y ahora cambio de tercio, porque he añadido unos cuantos blogs de reciente creación, aunque todos están más actualizados que el mio, lo bueno que tiene esto de los blogs es que cada uno cuenta lo que quiere, me alegra enormemente que Manuel y Antonio nos tengan al día de los quehaceres de sus hijos pues ellos son referente en el ajedrez granaíno, la tierra que me vio nacer y a la que espero regresar más pronto que tarde.

A día de hoy estoy inmerso en la liga canaria de clubs, cada sábado participo con el Vecindario "B" o "C" frente al rival de turno y por ahora llevo +4 =0 -2, empecé con 3 de 3, ganando con blancas a Rayco (española) con negras a Susana Pérez Castellanos en una española que me perdonó un tocada movida (nuestro parcial 2-0 para mi en sendas Ruy López) y con negras a Daniel Real (apertura moderna), perdí con negras con Rosselló desde su apertura irregular 1.b3 y con el gran maestro de Cabo Verde Carlos Monteiro (negras otra vez) en una siciliana que gané calidad pero me asfixié con el tiempo y su empuje (nuestro parcial 2-0 tiene que cambiar), y volví a la senda de la victoria frente a Mengíbar, otra vez negras y otra vez con la moderna g6, Ag7, d6 etc en la que el quedó mejor pero me dejó recobrar actividad para acabar ganándole nuestro primer enfrentamiento.
Este pasado fin de semana coincidiendo con el día de Andalucía se han suspendido las actividades por alerta de vientos, así que la próxima la pillaré con más ganas.
En Granada capital he visto que también suspendieron una simultánea pero que el torneo de Espartinas si se jugó, buen 2º puesto y a ver si nos contais más cosas del evento (resto de jugadores, algunas partidas, etc)